- Sistema operativo: Ubuntu 22.04 LTS
- Editores: gedit, sublime text, MS VStudio Code 1.81.1.
- Compiladores: gcc, g++, openJDK 18
- IDEs:
- Python: Spyder 5.1.5 a través de Anaconda
- Sistema operativo: Windows 10
- Editores: Notepad++, MS VStudio Code 1.80.
- Compiladores: gcc (sobre MinGW64), g++ (sobre MinGW64), Oracle JDK 18.0.2, Oracle JDK 20
- IDEs:
- C/C++: Visual Studio Professional 2022
- Java: Eclipse Java developed 2023-06, Intellij IDEA Community Edition 2023.1.3
- Python 3.11.4: Spyder 5.4.3 (anaconda)
Entorno hardware y software
Los participantes utilizarán equipos informáticos proporcionados por la organización, de modo que se garantizará la igualdad de condiciones entre todos ellos. En concreto, se hará uso de varios laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática desde la que se organiza la olimpiada.
Los ordenadores no tendrán ningún tipo de conexión a Internet salvo la necesaria para poder realizar los envíos al juez on-line.
A continuación aparece la descripción original de los ordenadores .
Tienen instalado tanto GNU/Linux como Windows por lo que los participantes podrán utilizar cualquiera de los dos. Eso sí, el entorno que habrá lanzado en el momento de inicio del concurso será GNU/Linux, por lo que aquellos que decidan utilizar Windows tendrán que reiniciar la máquina una vez comenzado éste.
Si bien Windows se ofrece como una opción, en general se recomienda el uso de GNU/Linux. El juez on-line se ejecuta sobre esa plataforma, por lo que el contexto de ejecución en las evaluaciones será más parecida a la que los participantes pueden tener usando GNU/Linux a la conseguida con Windows.